Tag Archives: Seguridad Social

Ya hay fecha de tramitación en el Senado de la nueva Ley del Trabajo Autónomo

tramitación en el senado de la ley de autónomos

La Ley del Trabajo Autónomo se está tramitando en la Cámara Alta tras ocho meses de debate en el Congreso de los Diputados. El 12 de septiembre acaba el plazo para enmiendas a la Ley y propuestas de veto y la fecha de tramitación en el Senado está marcada para el 31 de octubre de 2017. Dentro de las medidas que contempla la nueva normativa, son varias las que eliminarán trabas administrativas:

Cómo afecta a los autónomos en régimen de pluriactividad la nueva Ley del Trabajo Autónomo

autónomo-asalariado

La regulación de la pluriactividad ha sido modificada en la nueva Ley del trabajo Autónomo, pendiente de aprobación por parte del Senado, tras haber superado los trámites del Congreso. Esta temática se ha introducido en el artículo 313 de la nueva normativa, que modifica el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre.

Los cambios que trae la nueva tarifa plana para autónomos

tarifa plana autónomos

La tarifa plana para autónomos sufrirá importantes cambios, tras la nueva Ley del Autónomo que acaba de salir del Congreso. Aunque la primera gran novedad es que no serán efectivos hasta el año 2018. De este modo, las reglas que rigen la tarifa plana se mantendrán intactas hasta ese momento, según el articulado de la propia Ley.

A punto de arrancar este junio la ley de reformas urgentes para los autónomos

Inminente entrada en vigor reforma autónomos

La Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo entra esta semana en su recta final. Al menos así lo espera el grupo de Ciudadanos –autor de la proposición de ley– y la mayoría de grupos que ya han acordado un buen número de enmiendas. Las novedades pactadas entre el PP y Ciudadanos se incorporarán previsiblemente en la futura ley, junto a otras que el Gobierno está negociando ahora y hasta el último minuto con el PNV y el PdCat (antiguo CiU). La postura de los socialistas, que estaban a la espera de que se despejara la incógnita de quién ocuparía su secretaría general, es aún una incógnita. Si bien si finalmente existe, como se prevé, un pacto entre PP, C’s, PdCat y PNV, estos cuatro grupos tendrían mayoría suficiente para sacar adelante la ley.

La cuota de autónomos sube un 3% a partir de junio

Sube la cuota de autónomos

La paralización de los Presupuestos Generales del Estado traía consigo una buena noticia para los trabajadores autónomos: la cuota mínima mensual a la Seguridad Social también se congeló. Sin embargo, se aprobarán los nuevos PGE de 2017, y éstos sí llevan en su articulado la correspondiente subida de un 3% en lo que paga un trabajador por cuenta propia cada mes. Casi 100 euros más cada año que deberán abonar este tipo de profesionales.

Así es la nueva batería de medidas de apoyo a los autónomos que ha presentado el Gobierno

Batería de medidas para los autónomos

El Gobierno ha planteado en el Congreso de los Diputados una nueva batería de medidas de la Seguridad Social para incentivar el empleo entre los trabajadores autónomos y así contribuir a la reducción de los 4,2 millones de parados.

Los autónomos tienen hasta el 30 de abril para reclamar el exceso de cotización

Plazo abril para reclamar exceso de cotización

Los trabajadores autónomos que estén bajo el régimen de pluriactividad tienen hasta el próximo 30 de abril como máximo para solicitar el 50% de sus cotizaciones.

Se congela la cotización mínima de los autónomos

Se congela la base mínima de congelación de autónomos

La base de cotización mínima de los trabajadores autónomos será de 893,10 euros en 2017, lo que supone una congelación respecto a 2016 cuando se fijó en idéntica cuantía, según la orden de cotización a la Seguridad Social publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado pasado. De esta forma, el BOE ha confirmado la cuantía de la cuota que se ha cobrado a casi dos millones de autónomos (sin asalariados) en este inicio de año, pero que aún estaba pendiente de la publicación de dicha orden.

¿Cómo serán las bases de cotización de los autónomos en 2016?

12435-NO8F2I

Desde el 1 de enero de 2016, la base máxima de cotización será de 3.642 euros mientras que la mínima será de 893, 10 euros mensuales.

Cotizar a la Seguridad Social solo por los días efectivamente trabajados

awhCbhLqRceCdjcPQUnn_IMG_0249Cuando no se cuenta con una abultada cartera de clientes, una de las principales preocupaciones es cómo hacer frente a la cuota de autónomo, el IRPF y el IVA. Si se descarta la opción B, la del mercado negro, hay una alternativa que se adapta a las necesidades de aquellos autónomos con ingresos esporádicos. Se trata de las cooperativas de trabajo asociado o de impulso empresarial.