Tag Archives: Autónomos

Bonificaciones de hasta 1.300 anuales en la contratación de mayores de 45 años

contratacion-mayores-45

Los autónomos y pymes pueden acceder a bonificaciones de hasta 1.300 euros al año si contratan a trabajadores mayores de 45 años. Estas cantidades serán de 108,33 euros mensuales si los contratados son con desempleados. De igual modo, si se contrata a mujeres mayores de 45 años la pyme o autónomo recibirá 125 euros al mes de bonificación. 1.500 euros al año, en total.

La Ley de Reformas del Trabajo Autónomo ya ha sido aprobada por el Senado

ley-trabajo-autonomo

La Cámara Alta ha aprobado por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo este miércoles, que entrará en vigor al día siguiente de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pese a que no lo harán todas las medidas, ya que algunas no estarán disponibles hasta el 1 de enero de 2018.

¿Cuándo entrarán en vigor los cambios de la nueva Ley de Autónomos?

nueva ley de autónomos

La nueva Ley de Autónomos introducirá cambios que afectarán a este tipo de trabajadores. Algunos de ellos entrarán en vigor con la publicación de la nueva norma en el BOE, previsiblemente antes de que acabe el año. Sin embargo, existen modificaciones que, sí o sí, entrarán en vigor en 2018.

La Conselleria de Justícia abrirá oficinas para promover la Ley de la Segunda Oportunidad

oficinas-justícia

La Conselleria de Justícia tiene previsto crear una institución concursal de acompañamiento que ayude a las personas insolventes que quieran acogerse a la ley de la Segunda Oportunidad para liquidar sus bienes y empezar de nuevo.

¿Es posible aplazar el pago del IVA siendo autónomo?

aplazar pago iva autónomos

Los autónomos están obligados al pago trimestral del IVA que recaudan durante la emisión de sus facturas. Existen unas fechas fijas en las que afrontarlo. Sin embargo, el trabajador por cuenta propia puede encontrarse sin efectivo en ese momento, de manera que no puede hacer frente a dicha obligación. En muchas ocasiones, esta imposibilidad se deriva del impago, por parte de sus clientes, de esas mismas facturas. Hay que tener en cuenta que, en España, el periodo medio de pago se sitúa en torno a los ochenta días.

Cómo contratar a un familiar siendo autónomo

Contratación de familiares siendo autónomo

Cuando un profesional autónomo monta un negocio, ¿puede contratar a un familiar? La respuesta es sí, aunque no como asalariado, sino como autónomo colaborador. Un autónomo colaborador es el familiar de hasta segundo grado por parentesco del autónomo titular del negocio. Es decir, el cónyuge, hijo/a, padre/madre, hermano/a, abuelo/a, nieto/a, tío/a, cuñado/a, suegro/a o yerno/nuera.

Cómo acceder a la prestación por maternidad para profesionales autónomas

Cómo acceder a la prestación por maternidad para autónomas

Las profesionales autónomas que sean madres pueden acceder a una prestación por maternidad. Para ello, según informan desde la agencia EFE deben cumplir con una serie de requisitos:

Ya hay fecha de tramitación en el Senado de la nueva Ley del Trabajo Autónomo

tramitación en el senado de la ley de autónomos

La Ley del Trabajo Autónomo se está tramitando en la Cámara Alta tras ocho meses de debate en el Congreso de los Diputados. El 12 de septiembre acaba el plazo para enmiendas a la Ley y propuestas de veto y la fecha de tramitación en el Senado está marcada para el 31 de octubre de 2017. Dentro de las medidas que contempla la nueva normativa, son varias las que eliminarán trabas administrativas:

Cómo afecta a los autónomos en régimen de pluriactividad la nueva Ley del Trabajo Autónomo

autónomo-asalariado

La regulación de la pluriactividad ha sido modificada en la nueva Ley del trabajo Autónomo, pendiente de aprobación por parte del Senado, tras haber superado los trámites del Congreso. Esta temática se ha introducido en el artículo 313 de la nueva normativa, que modifica el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre.

¿Qué porcentaje de suministros pueden deducirse los autónomos?

decucción suministros autónomos

La nueva ley de autónomos aprobada por el Congreso establece una regla objetiva para que el profesional que trabaja en casa pueda deducirse en el IRPF los suministros como luz, gas, agua o Internet. En concreto, la legislación establece que será deducible «el resultado de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior».