Category Archives: Sin categoría

Hacienda recuerda que las compraventas de segunda mano online deben tributar

app

Las compraventas de artículos de segunda mano entre particulares a través de internet deben tributar, como cualquier otra transacción en el mundo físico. Estas operaciones, que se realizan a través de plataformas como Wallapop, Vibbo o Ebay, están sujetas al impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), un tributo cedido a las autonomías y que grava también transacciones de viviendas o vehículos usados, según la respuesta a una consulta vinculante a la dirección general de Tributos del ministerio de Hacienda.

La UE planea subir el IVA a las pymes que vendan online en Europa

subida iva comercio online europa

Desde las instituciones comunitarias de la Unión Europea se están preparando nuevas normas para el IVA que supondrían, entre otros aspectos, nuevos impuestos aplicables a las ventas transfronterizas. El cambio más destacado afecta a las ventas que realice una pyme a otros países de Europa. En dichas operaciones, no se cobra IVA en el país de origen. Pero, con los cambios que se están estudiando, sí estarían obligadas a cobrar el IVA para las ventas a otros países de la Unión Europea. Esta medida provocaría un auge de los precios para los consumidores.

¿Es posible aplazar el pago del IVA siendo autónomo?

aplazar pago iva autónomos

Los autónomos están obligados al pago trimestral del IVA que recaudan durante la emisión de sus facturas. Existen unas fechas fijas en las que afrontarlo. Sin embargo, el trabajador por cuenta propia puede encontrarse sin efectivo en ese momento, de manera que no puede hacer frente a dicha obligación. En muchas ocasiones, esta imposibilidad se deriva del impago, por parte de sus clientes, de esas mismas facturas. Hay que tener en cuenta que, en España, el periodo medio de pago se sitúa en torno a los ochenta días.

Cómo acceder a la prestación por maternidad para profesionales autónomas

Cómo acceder a la prestación por maternidad para autónomas

Las profesionales autónomas que sean madres pueden acceder a una prestación por maternidad. Para ello, según informan desde la agencia EFE deben cumplir con una serie de requisitos:

Las claves de la nueva Ley Hipotecaria

Ley hipotecaria

La nueva Ley Hipotecaria será aprobada como proyecto de Ley en la segunda mitad del año. A falta de las modificaciones en el trámite parlamentario, el Gobierno ya ha consensuado un borrador con PSOE y Ciudadanos que ahora se remitirá al Consejo de Estado para su dictamen. Según fuentes del Ministerio de Economía, no existe otra legislación europea «tan garantista», ya que a la obligación de aumentar la protección del consumidor que impone la directiva europea -esta ley es una trasposición- se han añadido medidas adicionales. En su opinión, «no tiene por qué encarecer» los préstamos.

La Comisión Europea propone ampliar a 4 meses los permisos de paternidad

Nuevo permiso paternidad cuatro meses

La Comisión Europea planea mejorar permisos de paternidad en los trabajadores, un cambio que supondría una mejora en la conciliación laboral de las familias. Sin embargo, la propuesta sólo contempla por ahora a aquellos trabajadores con contratos estándar, dejando fuera a los trabajadores autónomos.

Conoce los cambios que trae la nueva Ley de Patentes

Cambio de la Nueva Ley de Patentes

El pasado 1 de abril entró en vigor la nueva Ley de Patentes (LP) española. La nueva norma, que reemplaza la de 1986, pondrá a España al mismo nivel que los países de nuestro entorno. Entre las principales novedades, el marco legislativo impondrá un examen por defecto de las solicitudes.

Los autónomos tienen hasta el 30 de abril para reclamar el exceso de cotización

Plazo abril para reclamar exceso de cotización

Los trabajadores autónomos que estén bajo el régimen de pluriactividad tienen hasta el próximo 30 de abril como máximo para solicitar el 50% de sus cotizaciones.

¿Qué ingresos están libres de impuestos?

Qué ingresos están libres de impuestos

Del mismo modo que el contribuyente debe conocer sus obligaciones fiscales, también es importante saber qué tipo de rentas quedan libres de impuestos. Es por ejemplo el caso de las indemnizaciones por haber sufrido algún daño personal y que están reconocidas por ley o por un tribunal. Si se trata de una indemnización por accidente de tráfico es necesario que haya habido un juicio –basta con un acto de conciliación– para que la indemnización quede exenta. Las indemnizaciones por negligencia médica o discriminación son otros ejemplos de rentas exentas. El resto tributa como ganancia patrimonial.

El Congreso pide una reforma del impuesto de plusvalías para devolver las cantidades mal cobradas

El Congreso quiere modificar la plusvalía municipal

La Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso ha aprobado una iniciativa para reformar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, y devolver las cantidades cobradas en este tributo durante los últimos cuatro años en los casos en los que no haya existido plusvalía.