Category Archives: CINC Asesoría – Haz tu consulta gratuita

Haz tu consulta: Inicio de actividad económica de una sociedad civil

Alta Impuesto Actividad Económica

PREGUNTA:

Buenas tardes, se trata de un sociedad civil en Aragón, sin obligación de llevar contabilidad conforme al código de comercio, con actividad agraria que tributa en renta por el régimen de atribución de rentas, no obstante ahora en el año 2017 desea darse de alta en otro epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas, de modo que pasará a tributar por impuesto sobre sociedades.

Haz tu consulta: dudas sobre declaración de ganancia patrimonial

Consulta sobre ganancia patrimonial

PREGUNTA:

Buenas tardes: Soy autónomo dedicado al sector de instalaciones telefónicas y me gustaría trasladarles la siguiente consulta.

Actualmente tengo una inspección de Hacienda por no haber declarado la ganancia patrimonial en la aportación de un inmueble de mi propiedad a una Sociedad Limitada. La cuestión es que el inspector, en el cálculo del precio de adquisición del inmueble que adquirí en su día, me descuenta del valor de la escritura (170.000 euros) el valor de la hipoteca (77.000) y considera como precio de adquisición a tener en cuenta en el cálculo de la ganancia patrimonial 100.000 euros. En mi opinión, esto no lo refleja la normativa, creo que es un disparate.

Haz tu consulta: IVA por servicios prestados en el extranjero

IVA servicios declarados extranjero

PREGUNTA:

Buenos días. mi consulta es la siguiente.

Nuestra empresa española con CIF español ha realizado una obra en Omán (Emiratos Árabes) para otra empresa española con CIF español. La obra se inició en junio de 2016 y este mes terminamos.

Haz tu consulta: ¿Tengo que declarar el IRPF del alquiler de un local?

PREGUNTA:

Hola. Tenemos un local alquilado entre 7 amigos. El contrato está a nombre de los 7. En el local no se realiza ninguna actividad económica, solo es para reunirnos.
Ahora el dueño nos pide que le paguemos el IRPF de todo 2016 ya que dice que teníamos que habérselo pagado nosotros a Hacienda.
No tenemos claro de que debamos pagarlo pero el dueño nos dice que Hacienda nos lo va a reclamar a nosotros.
¿Tenemos que pagar el IRPF?
¿A él o Hacienda?

Haz tu consulta: ¿subcontratar profesores como autónomo o como S.L.?

PREGUNTA:

Buenas tardes,

Soy autónomo e imparto clases de música a nivel privado, entre otras actividades. Quiero dar un paso más y montar una academia de música moderna y jazz para impartir clases grupales y otras materias diferentes a mi especialidad, por lo que tendré que contratar eventualmente a algunos profesores. Mi duda es si puedo hacerlo siendo autónomo o tengo que hacerme empresa, y cuáles serían mis obligaciones fiscales, ya que las clases de música están exentas de IVA, si no me equivoco.

Haz tu consulta: fiscalidad de cónyuge extranjero que trabaja en su país de origen

PREGUNTA:

Mi futura  mujer tiene la residencia fiscal en Rusia y trabaja para empresas rusas. Próximamente vamos a casarnos y ella obtendrá la residencia en España, donde estará nuestra residencia conyugal.

¿Tiene que pagar impuestos en España, declarar algo? En definitiva:  ¿cómo puede regularizar su situación si ella (conservará  nacionalidad rusa) quiere seguir trabajando para empresas rusas?

Haz tu consulta: imputación de renta inmobiliaria

PREGUNTA:

Mi pregunta es la siguiente:

Estoy separado legalmente, la vivienda está asignada judicialmente a mi ex-cónyuge y yo vivo de alquiler, en la declaración me mandan una paralela en la casilla, Renta imputada inmueble (59) el 10 por ciento del valor catastral siendo propietarios los dos. ¿Debo alegar?

Haz tu consulta: Caso práctico sobre IVA

PREGUNTA: Os escribo este correo por si me podéis ayudar, se trata de un caso práctico resuelto por el Equipo Docente de la Universidad, pero yo no veo el planteamiento de la solución igual que ellos.

Una sociedad establecida en Madrid vende unos bienes a otra sociedad establecida en las Islas Canarias, haciéndose cargo del transporte.

Haz tu consulta: dudas sobre la declaración de la renta 2015 (II)

PREGUNTA:

Buenas, quisiera hacer una consulta.

Hace dos años constituimos un patrimonio protegido en favor de mi hermana que consistía en una vivienda de un valor aprox. 250.000 aportada por mis hermanos y yo, cinco aportantes en total. En las dos declaraciones anteriores nos desgravamos en la declaración de la renta hasta un máximo de 10.000 por aportante en los términos que establece la ley. En 2015 falleció mi hermana y, por tanto, quedó extinguido el patrimonio protegido. ¿Podemos seguir desgravando en declaración de este año y siguientes por las cantidades diferidas mis hermanos y yo, dado que la aportación total ya se producido?

Haz tu consulta: elección del código de actividad económica

PREGUNTA: Navegando por Internet di con vuestra página donde estáis haciendo un trabajo extraordinario de cara a las consultas de personas que simplemente no encuentran una respuesta en medios oficiales y con el avance de toda la tecnología, incluso las asesorías se quedan atrás.

Mi consulta trata sobre la elección del código de actividad respeto a mi actividad.