El Congreso insta al Gobierno a registrar la jornada de los trabajadores para combatir el exceso de horas extraordinarias

registro-jornada-laboral

El Congreso ha aprobado reformar el Estatuto de los Trabajadores para que se cree un registro de la jornada laboral diario con el fin de frenar el abuso de la horas extraordinarias no pagadas y que se eleve esta infracción a la calificación de grave, que alcanzan multas de Las graves con multa, en su grado mínimo, de a 626 euros a a 6.250 euros.

El pleno del Congreso ha apoyado por mayoría y con la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP una proposición de Ley del PSOE que será tramitada como proyecto de Ley para ser enmendada.

La iniciativa pide modificar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores para incluir la obligación de registrar diariamente las horas trabajadas, incluyendo el horario concreto de entrada y salida de cada trabajador pactado en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

Además, la empresa deberá conservar estos registros durante cuatro años para que estén a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La diputada del PSOE Rocío de Frutos ha argumentado que este registro de jornada es «esencial» para garantizar la calidad del empleo y mejorar las cotizaciones, ya que el exceso de horas extras no abonadas también supone una merma a las arcas de la Seguridad Social.

Fuente: El Economista

Deja un comentario