Cambios en la nómina de enero con el nuevo IRPF

movil_20 (1)

Año nuevo, salario nuevo. Pero no porque en la empresa en la que trabajas te lo hayan subido o bajado, sino porque con la entrada en vigor de la última fase de la rebaja del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF), se reducen de nuevo las retenciones y , por tanto, aumenta el importe neto que se percibirá en la nómina.

El Gobierno optó por adelantar a julio pasado una parte del recorte que llevaría a cabo en el 2016, y se apresuró a que se aplicara de inmediato en las nóminas. Sin embargo, es en el presente ejercicio en el que se notará el recorte completo de las retenciones. Lo ideal es comprar la nómina que se percibirá este mes con la de diciembre, ya que en esta última se había regularizado completamente la retención adaptada a la rebaja aplicada desde julio.

Aunque la rebaja relativa es de hasta el 3%, el grueso de los contribuyentes apenas notaran el incremento en euros en sus ingresos mensuales. La media de aumento de nómina es de unos 78,11 euros anuales que, en el caso de tener 14 pagas, se traduce en 5,57 euros más en el bolsillo cada mes, según las estimaciones del colectivo de técnicos de Hacienda integrados en Gestha.

El trabajador medio, cuyo sueldo neto mensual asciende a unos 1.550 euros, se benefició el año pasado de un alza salarial de entre el 0,5% y el 0,7%. A este incremento se sumará ahora el correspondiente a una menor retención en la nómina para adecuarla a la nueva bajada de la tarifa del IRPF. Como en otros ejercicios, Haciendo ha puesto en marcha una herramienta para calcular la retención.

Fuente: El Periódico

Deja un comentario