6 claves del networking

claves del networking, networking eficaz, trucos networking,

Éstos son los trucos que debes tener en cuenta para lograr un networking eficaz y garantizar que tus vínculos efectivos y afectivos sean aún más duraderos, así como un mayor retorno del tiempo y del dinero invertido en los eventos que hayas asistido.

ANTES DEL EVENTO

1. Investiga. Es tu deber más relevante antes de asistir a un evento. Preocúpate de conocer la biografía, actividad profesional y todo aquello que te permita captar la atención de los asistentes al evento. Puedes utilizar rasgos o aficiones que tengas en común, contactos que compartas y temáticas de conversación actuales que no sean sensibles de suscitar polémica. Tú objetivo es sencillo, conseguir que la conversación sea más fluida y por lo tanto más productiva. Las redes sociales suponen un recurso imprescindible para la consecución de este objetivo.

2. Atrae la atención del interlocutor. Si te preguntan que a qué te dedicas solamente tendrás diez segundos en los que deberás captar la atención de tus receptores. En ese momento podrías estar frente a una gran oportunidad y está en tu mano ganarla o perderla. Te aconsejamos que seas conciso y no te andes con grandilocuencias.

DURANTE EL EVENTO

3. No pidas, ofrece. Si haces de tu experiencia de networking una herramienta de ayuda hacia tus compañeros de conversación, obtendrás contactos de mayor calidad.
4. Haz las preguntas adecuadas. Acabas de conocer a la persona con la que te interesa establecer negocios, tras haber realizado una profunda investigación en las redes sociales. Has captado su atención mediante una introducción brillante que te preparaste anteriormente para la ocasión. Ahora es importante que tengas claro lo que quieres exactamente de tu interlocutor para realizar las cuestiones pertinentes que te acerquen al objetivo que te hayas marcado.

DESPUÉS DEL EVENTO

5. Seguimiento. Tras el networking seguramente tendrás varias tarjetas de contacto y habrás establecido conversación con diferentes interlocutores. Para evitar que olvides aspectos importantes, apúntalos en el reverso de las tarjetas y después pásalos a limpio tan pronto como te sea posible. También te aconsejamos que clasifiques los contactos con los que se podrían establecer colaboraciones a corto, medio o largo plazo y aquellos con los que sería improbable cerrar algún tipo de colaboración.
6. Vínculos. Después del networking y de haber pasado a limpio todas tus anotaciones, reflexiona sobre cuáles son los interlocutores con lo que puedes establecer mayores sinergias y en qué posibles proyectos puedes aportar valor. Contacta en no más de 24-48 horas después del evento para ponerte a su disposición y conocer posibles vías de colaboración.

Fuente: Ticbeat.com

Núria Fernández – CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

Deja un comentario