¿Para cuándo un Black Friday aquí?

En Estados Unidos el día después de Acción de Gracias se da el pistoletazo de salida a las compras navideñas. Durante un día “Black Friday” todas las tiendas realizan rebajas sobre sus productos incentivando así la compra de regalos de navidad por anticipado.

Este día no está considerado como festivo, sin embargo son muchas las empresas que dan el día libre a sus empleados y de este modo, incrementan el número de potenciales compradores durante la jornada, hasta tal punto que el “Black Friday” se ha convertido en el día con mayores ventas del año. Dado el éxito de la jornada, varios establecimientos amplían el horario comercial desde las 12h de media noche del día anterior hasta las 24h de ese mismo día.

Esta práctica también se extiende al comercio electrónico  y compañías como Apple o Amazon aplican estos descuentos en sus portales a nivel mundial. Además, algunas empresas europeas como Fnac con motivo del Black Friday lanzan descuentos sobre todos sus productos (hoy es el día sin IVA, 21% de descuento) o por ejemplo, en Logroño el año pasado se celebró el “Black Friday Logroño” una iniciativa para ayudar al pequeño comercio de la región.

 Imagen: Web Apple Store (España) día 23/11/2012

En España tenemos las rebajas después de Reyes y en verano, pero quizás sería un buen incentivo de compra adelantarlas un mes antes como los americanos ¿no creéis?

CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

Deja un comentario