Los regalos de empresa: qué, cómo, cuándo

 

Se acercan fechas navideñas y muchas empresas aprovechan para obsequiar a clientes, proveedores, colaboradores o trabajadores con un detalle de agradecimiento por su fidelidad.

Todos los regalos deben hacerse con sentido común y en función del presupuesto que tengamos para realizarlo. Para ello, hay que saber regalar y recibir regalos. A continuación exponemos algunos consejos sobre qué, cómo y cuándo regalar en el mundo empresarial:

¿QUÉ REGALAMOS?

La respuesta a esta pregunta resulta un quebradero de cabeza para la mayoría de empresas.

– Sé original, pero mantén el regalo vinculado a tu negocio. En caso de realizar un regalo más exclusivo, acompáñalo de una tarjeta corporativa o una nota escrita a mano.

– El valor del regalo que realices debe ser razonable.

– Si el regalo va dirigido a empresas o personas de otros países / culturas lo deberemos tener en cuenta para evitar el efecto contrario.

– Evita repetir regalos a la misma persona.

Cambia el chip de cantidad a calidad. Es preferible hacer una tirada pequeña de regalos pero de mayor calidad y que denoten personalización y calidad.

Logo ¿sí o no?

Los regalos de empresa deben personalizarse para que se identifiquen con la procedencia, sin embargo, dependiendo del nivel del obsequio o a quién va dirigido es mejor abstenerse de estampaciones de la marca, dado que esta práctica puede calificarse como vulgar y restar exclusividad al presente.

Regalo de CINC a sus clientes y colaboradores en Navidad 2009-2010

¿CÓMO REGALAMOS?

Tan importante es el contenido como el continente y la presentación del regalo es de vital importancia, dado que es la primera percepción del receptor sobre la empresa que realiza el regalo.  En este punto debemos considerar:

–  Vigilar los pasos que deben seguirse para abrir el regalo.

–  Si las visitas son privadas y regalamos a instituciones públicas o empresas, el regalo debe ir envuelto en papel de regalo (que puede llevar el logotipo la empresa).

–  La imagen que transmite el envoltorio y/o packaging debe estar en sintonía con los valores de la marca que regala.

 

¿CUÁNDO REGALAMOS?

–  Haz los regalos en ocasiones apropiadas.

–  Nunca debemos regalar con el objetivo de influenciar en decisiones, como por ejemplo: procesos de negociación de contratos, etc. Si queremos lo podemos hacer después, pero no antes.

–  Es preferible enviar el regalo al domicilio de la persona particular que queremos que reciba el regalo; en su defecto, lo enviaremos a la empresa.

Si me dan un regalo en mano ¿lo abro o no lo abro?

En los países occidentales debemos abrir el regalo delante de la persona que nos lo realiza en aquel momento y agradecerle el detalle. Sin embargo, en los países orientales culturalmente los regalos no se abren delante de la persona que lo realiza, dado que no son proclives a mostrar sus sentimientos en público.

Por último, si estas navidades recibes un regalo de empresa sobretodo ¡da las gracias!

CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

Deja un comentario