El emprender no tiene edad

Es sabido por todos que la actual crisis económica que sigue afectando la economía global ha sido especialmente difícil para aquellos trabajadores, mayores de 50 años, que en el último tramo de su carrera laboral han vuelto al punto de partida tras perder su trabajo. Esta situación, (muy) difícil para algunas familias, ha propiciado también el surgir de grandes emprendedores y no sólo por la edad.

Nuevos ya empresarios que a raíz de su experiencia y con el empuje de un cambio drástico en su situación profesional se han visto motivados a reciclarse, formarse para especializarse y, así, poder emprender y apostar por proyectos innovadores.

Así pues, si alguno de los lectores de este blog se encuentra en esta difícil situación. Allá van algunos consejos para salir fortalecido de la crisis:

  • Actualízate
  • Busca más allá de tu campo
  • Recurre a tus contactos
  • No pierdas la confianza en ti mismo
  • No tengas miedo de apostar si crees en ello

¿Qué os parece? ¿Se os ocurre algún otro consejo?

CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

2 Responses to El emprender no tiene edad

  1. Emprender no tiene edad… o tiene edad tener sueños?

    Emprender es soñar y querer hacer realidad tus sueños, tocarlos, olerlos, sentirlos y sobretodo disfrutarlos.
    Yo aconsejaría emprender desde el centro, desde dentro, desde aquello que te entusiasma, que te mueve, por lo que pasarías horas… y con un poco de organización, formación y asesoramiento seguro que el éxito esta asegurado. Está asegurado por tí, emprendedor desde dentro, y por las herramientas que recibes, buscas y aplicas.

    Dilmer Alvarado
    http://www.dilmeralvarado.com
    dilmer@coaching-progress.com

Deja un comentario