El socialmedia es una inversión

El boom o la llamada ‘Burbuja del Social Media’ se está gestando, en parte, por una idea, no menos errada, que circula por algunas empresas:

– Hagamos algo de redes sociales, ¡que son gratis!

– Ah vale, ahora voy a decirle a (xxx) que nos habrá un perfil en Facebook!

Nada más lejos de la realidad. Si bien comparando el gasto publicitario en medios convencionales es, generalmente, mayor al de la publicidad en internet, la creación y dinamización de una comunidad dista mucho de ser gratuita. Pensemos, primero, en el gasto que supone dedicar a una persona (deseamos que con conocimientos de redes sociales  o como mínimo con nociones de comunicación) a fomentar el diálogo y generar contenidos. A esta persona habría que sumarle, además, los trabajos de diseño y programación enfocados a personalizar blog, perfiles sociales y generar algún tipo de aplicación. Faltaría además, alguien con conocimientos de posicionamiento SEO que dinamizara todos los contenidos online…  ¿os habéis perdido en la suma?

Como podéis comprobar, de ser una empresa ya habríamos pasado de los 0€ de gasto hace tiempo, pero en la siguiente infografía de Focus.com veremos que en ocasiones se pude superar el umbral de las cinco cifras, eso sí hay que tener muy presente el ROI (retorno de la inversión) para poder así controlar si el gasto realizado nos aporta o no beneficios.

Así que sí: las redes sociales son una inversión, pero una inversión necesaria.

CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

Deja un comentario