Barcelona y Madrid se encuentran actualmente entre las 35 ciudades más ricas del mundo, según revela el Informe sobre la evolución de la población y la economía de las principales capitales mundiales realizado por PwC (PricewaterhouseCoopers. Barcelona ha alcanzado durante el 2009 el sexto puesto entre las 34 ciudades europeas más atractivas a nivel empresarial, situándose así en la primera ciudad española.
Para la elaboración de este ranking se tienen en cuenta factores como la facilidad de acceso al mercado, la plantilla, la calidad de las telecomunicaciones, los transportes, los costes laborales, la relación calidad precio del espacio de oficinas, el clima político, el nivel de idiomas del personal contratado, la facilidad para acceder al transporte urbano, la calidad de vida de los trabajadores y el nivel de contaminación.
En lo que se refiere al clima político para favorecer la ubicación de empresas en el país, la capital española se sitúa en el puesto 14, frente al séptimo del año pasado, mientras que Barcelona ocupa la novena posición por la política de impuestos y la disponibilidad de incentivos financieros. Asimismo, Madrid es la tercera ciudad europea en disponibilidad de espacios destinados a oficinas, frente al cuarto lugar barcelonés, y sólo por detrás de Berlín y Londres.
En relación a la calidad de vida de los empleados, Barcelona lidera la clasificación y Madrid ocupa la quinta posición, subiendo desde la novena en la que se encontraba. Además, tanto Barcelona como Madrid se encuentran en el “top ten” en materia de telecomunicaciones, contando la capital catalana con el sexto transporte más cómodo y las duodécimas conexiones con el extranjero.
El análisis concluye que el crecimiento de las ciudades emergentes no debe considerarse como una amenaza para las grandes ciudades occidentales, sino como una oportunidad. Estas deben especializarse en áreas como los servicios comerciales y financieros, de entretenimiento y medios, la moda o el turismo cultural, donde existen posibles ventajas comparativas para un rápido crecimiento en el mercado global.
Fuentes: europa press i Expansión
CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.