La demanda de oficinas en Barcelona supera a Madrid

1384908w

Tras las malas cifras del primer trimestre del 2009, la demanda de oficinas en la capital catalana ha experimentado síntomas de recuperación y de crecimiento en el segundo trimestre del 2009. Estos meses de repunte han permitido volver a alcanzar cifras similares a las del mismo periodo del año anterior. Estas cifras representan un incremento del 50% respecto a las del primer trimestre de este año. Los más de 70.000 m2 de superficie absorbidos son los causantes de este cambio de tendencia en los porcentajes de demanda.

Los números registrados en este trimestre sitúan los porcentajes de demanda de oficinas en Barcelona un 10% por encima de las de Madrid, que cuenta con un parque de oficinas que dobla al barcelonés. Ha habido dos grandes operaciones que han provocado este repunte en la demanda de oficinas, los nuevos alquileres por parte de Bassat Ogilvy y Colegio de Enfermería. El primero, grupo de comunicación del publicista Lluís Bassat, se ha hecho con un edificio completo de más de 5.458 m2 situado en el distrito de negocios y empresas 22@. El segundo, ha sido la compra por parte del Colegio de Enfermería de un edificio de 4.700 m2 propiedad del grupo inmobiliario Inbisa. La inversión del Colegio de Enfermería es una evidencia más del papel de la Administración Pública como gran inversor durante este trimestre, en el que ha copado un 20% demanda de nuevas oficinas.

Sin embargo, si comparamos las cifras por semestres, la absorción acumulada en el primer semestre del 2009 se ha reducido alrededor del 40% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída generalizada de la demanda la oferta de oficinas disponible ha crecido un 16% en lo que llevamos de año y alcanza ya un  9,9% del parque de la ciudad. Por lo tanto, este repunte trimestral supone una buena noticia pero todavía no podemos hablar de un cambio de tendencia.

Imagen de El Economista

CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas

Deja un comentario