La deslocalización de los lugares de trabajo es una tendencia que día a día se está arraigando más en la sociedad. Freelance, creativos y emprendedores forman parte de un grupo de profesionales independientes que están originando una nuevo modelo laboral. A raíz de esta corriente nace en Estados Unidos el Coworking, un espacio de trabajo flexible que empieza a instaurarse en Europa.
El objetivo del Coworking es agrupar a todos los profesionales independientes que busquen compartir un espacio de trabajo con el fin de enriquecer sus conocimientos, crear una comunidad más allá de las relaciones laborales, crear sinergias y la oportunidad de construir algo único.
Ésta iniciativa pionera en EEUU se está constituyendo con el soporte de las comunidades creadas en Internet gracias a las redes sociales como grupos en Facebook, Google, Linkedin o pbwiki que potencian el networking. A través de ellas, los coworkers se ponen en contacto y se informan sobre diferentes espacios de trabajo alrededor del mundo. De este modo, una persona que trabaje en cualquier espacio coworking y necesite viajar a cualquier lugar por motivos laborales tiene asegurado un espacio de trabajo gracias al Coworking Visa.
La flexibilidad que aporta el Coworking permite trabajar desde fuera de casa a costes muy bajos y no liga al freelance al alquiler de una oficina convencional durante un período de tiempo.
En esta línea se encuentra el proyecto de CINC (Centre Internacional de Negocis de Catalunya) un centro de negocios ubicado en Barcelona que pretende aportar una solución a las necesidades ante las que se encuentran los profesionales liberales. El espacio Coworking de CINC está enfocado a profesionales que trabajan solos, buscan seguir motivados día tras día, disfrutan aprendiendo cosas nuevas y que cansados de la rutina laboral quieren poner en marcha su propio proyecto.
Más información: www.cinc.com
CINC, Centro de negocios y Asesoría de empresas
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.